Técnica Monoject como suplementador de leche materna. Reporte de caso de lactante con Fisura Labio Alveolar
Resumen
Presentamos el caso de paciente masculino de un año, con diagnóstico de fisura labio alveolar, atendido por el servicio de ortopedia maxilar con terapia de cintas de aproximación labial y elevador nasal tipo dynacleft, en tanto que los padres recibieron acompañamiento y terapia cognitivo conductual por el psicólogo.
El paciente fue alimentado directo al seno materno después del segundo día de edad y su evaluación de crecimiento fue monitoreado por el servicio de Nutrición antes y después del cierre labial, el cual se realizó a los 4 meses de edad, obteniendo resultados de puntaje z de peso/talla, peso/edad, longitud/edad, perímetro cefálico entre 1 y -1 D.E. (según tablas de la OMS), con indicación temporal de lactancia materna indirecta por cuidados postquirúrgicos.
Al momento de regresar al seno materno y continuar con la forma de lactancia habitual, no se logró realizar el enganche inmediato, iniciando un protocolo de suplementación con jeringa monoject 412 de 12 ml, punta roma, logrando la lactancia directa al seno materno de forma exitosa.
La técnica monojet como suplementador es una opción para regresar al seno materno a un bebé que debe suspender o cambiar a lactancia materna indirecta de forma temporal.