Caso clínico: Vértigo posicional paroxístico benigno atípico

  • Trujillo-Bracamontes Marla Roxana
  • Andalón-Dueñas Elizabeth
  • Argüelles-García Sandra Magnolia
  • Zúñiga-Castillo Azucena Esperanza

Resumen

El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) se caracteriza por episodios breves de vértigo causados por cambios posicionales de la cabeza, acompañados del nistagmus característico que permite identificar el conducto semicircular afectado. El 50% de los casos de VPPB son de causa idiopática (primaria); entre las secundarias, la más frecuente es la postraumática. De las variantes atípicas del VPPB, la del canal semicircular anterior se considera la forma menos común, presentándose con una frecuencia del 1-2% y la del canal semicircular horizontal tiene una incidencia de 10-20%. Se presenta el caso de un hombre de 76 años con antecedente de traumatismo craneoencefálico que consulta por episodios recurrentes de mareos, desencadenados por movimientos bruscos de la cabeza y cambios de posición del cuerpo, acompañados de desequilibrio durante la marcha. Se realizó valoración otoneurológica clínica e instrumental. Se detectó nistagmus horizontal ageotrópico bilateral con la maniobra diagnóstica de Mc-Clure. Se realizaron maniobras de reposición canalicular desapareciendo el nistagmus posicional atípico. Después de 7 meses de seguimiento se detectó recurrencia del nistagmus, ahora vertical hacia abajo con un componente torsional con la maniobra diagnóstica de Dix-Hallpike a la derecha e izquierda. Se realizó maniobra de Yacovino con resolución del cuadro.
Publicado
2019-03-01
Sección
Casos clínicos